Requisitos de Admisión

Maestría en Ciencias Ambientales SUE-Caribe


¿Quieres recibir más información?

    • Diligenciar el siguiente Formulario de inscripción.
    • Título profesional expedido por una universidad reconocida.
    • Fotocopia ampliada de la cédula de ciudadanía.
    • Certificado original de calificaciones de pregrado con promedio acumulado equivalente o superior a tres cinco (en la escala de 0.0 – 5.0) o su equivalente.
    • 2 fotos tamaño carnet fondo azul.
    • Fotocopia del acta de grado.
    • Hoja de vida con soportes en el Formato Único de hoja de vida
    • Recibo de consignación.
    • Carta de referencia escrita por un profesor de tiempo completo de la institución en donde obtuvo el título profesional.
    • Justificar la capacidad de pago de los costos del programa e inherentes al alumno.
    • Presentar y aprobar el examen escrito de admisión.
    • Realizar entrevista ante el Comité de Maestría en Ciencias Ambientales.
    • Presentar Carta de aval de un grupo de investigación de las universidades proponentes, donde conste la aceptación para la dirección de su trabajo de grado.
    • Entregar un resumen ejecutivo de la temática en la cual pretende adelantar su investigación de grado, enmarcado en las líneas de investigación de la maestría.
    • Certificado médico reciente, expedido por una institución oficial del sector salud.
    • Revisar la disponibilidad de cupos por sede y solicitar la aceptación.

    Temáticas del exámen de admisión

    • Clases de Suelos en sistemas ambientales.
    • Nicho ecológico de un organismo.
    • Bioacumulación y Biomagnificación del mercurio y compuestos orgánicos (organoclorados).
    • Perdida de humedales.
    • Ley de los gases, Solubilidad de los gases, Energía y su transformación, Enlace químico y polaridad.
    • Evolución de organismos.
    • Productividad biológica.
    • Transporte celular.
    • Fuentes de contaminación.
    • Lluvia ácida, destrucción del ozono y cambio climático.
    • Insecticidas, herbicidas y metales pesados.
    • Cáncer, agentes carcinogénicos y mutagénicos.