IV Seminario de CA Agenda

III Seminario de Ciencias Ambientales SUE-Caribe

Presentación de trabajo

PROGRAMACIÓN DÍA 01: MARTES 09 DE AGOSTO DE 2022

Ponencias Magistrales

Horarios Ponente Título Filiación País
07:30 a.m. Instalación, Pruebas, Operatividad de enlaces
08:00 a.m. Ceremonia de Apertura: Palabras del Rector de la Universidad de Córdoba Dr. Jairo Torres Oviedo Palabras de la decana de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Córdoba. Dra. Jennifer Lafont Mendoza Palabras del Director Regional del Programa de Maestría en Ciencias Ambientales SUE-Caribe. Dr. José Luis Marrugo
08:30 a.m. Dr. Pedro Rodríguez Espinosa Trazado de Metales Asociados a la Minería en Ambientes Fluviales y Costeros Instituto Politécnico Nacional México
09:00 a.m. Dr. Jesús Olivero Verbel Elementos traza en el Atrato: el mercurio no es el único problema Grupo de Química Ambiental y Computacional, Universidad de Cartagena, Colombia Colombia
09:30 a.m. Dr. Harry Gutiérrez Mosquera Pozas abandonadas por la minería de oro en el Chocó: una fuente de exposición al mercurio y riesgo para la salud humana. Universidad Tecnológica del Chocó Colombia
10:00 a.m. Receso
10:30 a.m. Dr. M.P. Jonathan Tierras raras como indicadores de contaminación. Instituto Politécnico Nacional México
11:00 a.m. Dr. Manuel Salas Moreno Evaluación del Riesgo en la salud humana por metales pesados y metilmercurio asociados al consumo de pescado en la cuenca del río Atrato, Colombia. Universidad Tecnológica del Chocó Colombia
11:30 m. Dr. Wilkinson Lopes «Proxies» ambientales como indicadores de riesgo de contaminación por mercurio. UNEMAT Brasil
12:00 a.m. Receso
2:00 p.m. Dr. Jean Remy Guimarães Minería de oro en Brasil y Colombia, una explosión sin ruido Universidad Federal de Rio de Janeiro Brasil
2:30 p.m. MSc. Gabriel Caicedo Rivas Mercurio y otros metales pesados en alimentos de mayor consumo en la parte media del río Atrato Universidad de Tecnológica del Chocó Colombia
03:00 p.m. Dr. Yuber Torres Palacios Evaluación del impacto Ecotoxicológico por Mercurio en el río Atrato, un ecosistema con derecho legal Universidad Tecnológica del Chocó Colombia
03:30 p.m. Siday Marrugo Madrid Biodisponibilidad del mercurio en el rio Atrato: Aplicación de una técnica de muestreo pasivo CSIC España
4:00 p.m. SESIÓN DE PÓSTER DIA 01
4:30 p.m.
5:00 p.m.
5:30 p.m.
6:00 p.m.

PROGRAMACIÓN JUEVES 29 DE JUNIO

(Auditorio 1)

Ponencias Magistrales

Horarios(i) Ponente Título Filiación País
08:00 a.m. Presentación De Red Académica Proyecto Atrato
08:30 a.m. Andrés Felipe Zúñiga Cabezas Minería y contaminación por mercurio en el Río Atrato IPN México
09:00 a.m. Leonomir Córdova Tovar El río Atrato: consideraciones sobre sus conflictos ambientales intratables (EIC) ¿Cómo estamos en materia de conocimiento? Universidad Javeriana Colombia
9:30 a.m. Receso
10:00 a.m. Dr. Carlos Salazar Camacho Daño ambiental ocasionado por la minería aurífera en la Cuenca del rio Atrato Universidad Tecnológica del Chocó Colombia
10:30 a.m. Dr. Sergi Diez Salvador El mercurio en la minería de oro: Impactos y retos futuros CSIC España
11:00 a.m. Mauricio Rosso Pinto Fragilidad Ambiental a la erosión en la cuenca del río Quito, Colombia Universidad de Córdoba Colombia
11:30 m. Xotchil Bello Yánez Estudio sedimentológico para restauración de cauce de ríos alterados por la minería IPN México
12:00 m. Receso
02:00 p.m. Presentación Libro Atrato Proyecto 849-2018
02:30 m. Dr. José Luis Marrugo Negrete Exposición al mercurio en población humana en Colombia Universidad de Córdoba Colombia
3:00 p.m. Lirio Jazmin Sánchez Concentración de metales tóxicos en agua del río Quito, Colombia. IPN México
3:30 p.m. Presentación Plataforma de Evaluación de riesgo a la salud humana Proyecto 849-2018
4:00 p.m. SESIÓN DE PÓSTER DÍA 02

Organizadores:

Contacto

Dr. Jose Luis Marrugo Negrete
Universidad de Córdoba
Cra 6a. No. 76 – 103
Montería – Colombia
Director Regional Programa de
Maestría en Ciencias Ambientales
Sue-Caribe
Teléfonos: 7860195 – 7908025 – 7907594
www.unicordoba.edu.co