II Seminario de CA Presentación

II Seminario de Ciencias Ambientales SUE-Caribe y VII Seminario Internacional de Gestión Ambiental

Presentación

El Programa de Maestría en Ciencias Ambientales SUE-Caribe, bajo la Dirección Regional de la Universidad de Córdoba, tiene como objetivo general formar investigadores competentes en el campo de las Ciencias Ambientales, con criterio científico y capacidad de gestión, para la búsqueda de alternativas de solución de los problemas y necesidades ambientales de la Región Caribe.

En esos términos, y teniendo en cuenta que la investigación y gestión ambiental van unidas, y son los temas más relevantes en la actualidad, con el apoyo del Tecnológico de Antioquia- institución universitaria, Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros, la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Cataluña, Innovatek, Ambioservis, con el propósito de generar espacios de discusión y reflexión entre los actores nacionales e internacionales en investigación y gestión ambiental.

De esta forma el SUE-Caribe continua tratando temas como: El manejo de residuos sólidos, gestión del agua y saneamiento hídrico y gestión de la biodiversidad. Así mismo, se ha llevado a cabo talleres asociados al seminario en los cuales han participado no solo estudiantes universitarios sino también profesionales en el tema vinculados al sector empresarial.

Lugar:

El II Seminario de Ciencias Ambientales Sue-Caribe, se llevará a cabo en conjunto con el VII Seminario Internacional de Gestión Ambiental, SIGA 2014, en la ciudad de Santa Marta, Hotel y Centro de Convenciones Casagrande, los días 10, 11 y 12 de Septiembre de 2014.

Organizadores:

Contacto

Dr. Jose Luis Marrugo Negrete
Universidad de Córdoba
Cra 6a. No. 76 – 103
Montería – Colombia
Director Regional Programa de
Maestría en Ciencias Ambientales
Sue-Caribe
Teléfonos: 7860195 – 7908025 – 7907594
E-mail: joseluismarrugo@gmail.com
www.unicordoba.edu.co
Maestría en Ciencias Ambientales
Sue-Caribe
Secretaría
E-mail: maestriacienciasambientales@correo
.unicordoba.edu.co