II Seminario CA Programa

II Seminario de Ciencias Ambientales SUE-Caribe y VII Seminario Internacional de Gestión Ambiental

 Programa

Programa

PROGRAMACIÓN MIÉRCOLES 10 SEPTIEMBRE

(Salón Santander)

Ponencias Magistrales

Horarios(i)Título de la ponenciaPonentePaís
07:30 a.m.Instalación del evento  
09:00 a.m.Ceremonia de Apertura  
09:30 a.m.Problemas Ambientales del Caribe ColombianoDr. José Luis Marrugo NegreteColombia
10:10 a.m.Nuevos desafíos en la gestión del agua: cambios globales e incremento poblacional. Medidas paliativasDr. Jesús Tadeo Olivero VerbelColombia
10:50 a.m.Receso  
11:10 a.m.Impactos antrópicos en la calidad del aire: el particulado atmosféricoAmado Enrique Navarro FrómetaMéxico
11:50 a.m.Bombeo de agua con energía solar: una opción sostenibleDr. Teobaldis Mercado FernándezColombia
12:30 p.m.Receso (libre)  
02:00 p.m.Recuperación energética y material de residuos sólidos urbanosDr. Carlos PeláezColombia
02:40 p.m.Tasa de exportación de metales pesados asociados a sólidos en suspensión, en el marco de la gestión integrada de recurso hídrico en la cuenca del rio Oka (País Vasco. España)Dr. Luis Hernando Montoya ArmentaColombia
03:20 p.m.Receso  

Ponencias Orales

Horarios(i)Título de la ponenciaPonenteUniversidad
03:35 p.m.Análisis isotópico del flujo de energía en un lago de inundación de la amazonia colombianaPedro CaraballoUniversidad de Sucre
04:00 p.m.Mercurio en el distrito minero de San Martín de Loba, Sur de Bolívar (Colombia)Karina Caballero GallardoUniversidad de Cartagena
04:25 p.m.Depuración terciaria de aguas residuales municipales con humedales híbridos: una experiencia pilotoAmado Enrique Navarro F.UTIM
04:50 p.m.Capacidad de retención de agua de suelos en rehabilitación de la mina de carbón “El Cerrejón”, la Guajira, ColombiaRaul Moscote RiveiraUniversidad de la Guajira
05:15 p.m.Remoción de Cr (VI) de soluciones acuosas utilizando carbón de Bijao – Córdoba modificado. Estudios de equilibrio y CinéticosRicardo Angúlo MercadoUniversidad del Atlántico
05:40 p.m.Estado actual de Hypothenemus hampei (Coleóptera: Curculionidae), y su relación con la variabilidad climática, en la región cafetera del corregimiento de San Javier, (Ciénaga, Magdalena)Calet Albeiro Vasquez VargasUniversidad del Magdalena

PROGRAMACIÓN JUEVES 11 SEPTIEMBRE

(Salón Santander)

Ponencias Magistrales

Horarios(i)Título de la ponenciaPonentePaís
08:20 a.m.Sistemas de gestión de residuos: Un ejemplo de sistema integral de tratamiento de residuos urbanosDra. Dolors SalvatierraEspaña
09:00 a.m.Evaluación del impacto ambiental por mercurio en el río Ebro: el legado tóxico de la industria cloroalcalina en Flix, EspañaDr. Sergi Diez SalvadorEspaña
09:40 a.m.Receso  
10:00 a.m.Métodos naturales para el tratamiento de aguas residuales, experiencias Departamento del Cauca, ColombiaDr. Juan Carlos Casas ZapataColombia
10:40 p.m.Utilización de la fitorremediación y la biorremediación el tratamiento de suelos contaminados por metales pesados. Caso Moravia en Medellín»Dr. Jorge MontoyaColombia
11:20 p.m.Análisis de riesgos laborales en la minería artesanal del oro. aplicando la metodología arama-muonaisDr. Santiago Español CanoEspaña
12:00 m.Receso (libre)  
02:20 p.m.Uso del Suelo y Cambio ClimáticoDra. Martha Ligia CastellanosColombia
03:00 p.m.Biodiversidad y cambios en los ecosistemasMSc. Carlos Hernández J.Colombia
03:40 p.m.Receso  

Sesión de Poster

Horarios(i)Título de la ponenciaPonenteUniversidad
04:00 – 06:00p.m.Descargar programación (se indica el lugar y la hora)   

PROGRAMACIÓN VIERNES 12 SEPTIEMBRE

(Salón Santander)

Ponencias Magistrales

Horarios(i)Título de la ponenciaPonentePaís
08:20 a.m.Aplicaciones y gestión de los humedales para el control de la contaminación y de la saludDr. Eloy BecaresEspaña
09:00 a.m.Aplicaciones y gestión de los humedales para el control de la contaminación y de la saludDr. Jordi MoratóEspaña
09:40 a.m.Receso  
10:00 a.m.«El mercurio en Almadén: análisis de una problemática ambiental severa»Dr. Pablo Higueras HiguerasEspaña
10:40 p.m.«Herramientas avanzadas para la caracterización de procesos contaminantes en cauces mineros»Dr. José Antonio GrandeEspaña
11:20 p.m.«Técnicas de monitorización de cauces mineros»Dr. Teresa Fernandes ValentePortugal
12:00 m.Entrega de premios  
12:30 p.m.Ceremonia de cierre  

Cursos preseminario

Curso 1: Humedales Construídos
Martes 9, de 8:00 a 12:00 m.
Dr. Amado Enrique Navarro Frómeta

Curso 2: Aplicación de SGA Sistema de Gestión Ambiental norma NTC ISO 14001
Martes 9, de 2:00 a 6:00 p.m.
MsC. Roberth Paternina Uribe

Cada curso tiene un costo de $100.000

Organizadores:

Contacto

Dr. Jose Luis Marrugo Negrete
Universidad de Córdoba
Cra 6a. No. 76 – 103
Montería – Colombia
Director Regional Programa de
Maestría en Ciencias Ambientales
Sue-Caribe
Teléfonos: 7860195 – 7908025 – 7907594
E-mail: jlmarrugon@hotmail.com
www.unicordoba.edu.co
Maestría en Ciencias Ambientales
Sue-Caribe
Secretaría
E-mail:
maestriacienciasambientales@correo
.unicordoba.edu.co