II Seminario CA Envío de trabajos

II Seminario de Ciencias Ambientales SUE-Caribe y VII Seminario Internacional de Gestión Ambiental

 Envío de trabajos

Presentación de Trabajos

El evento recibirá trabajos en la modalidad de Poster y Ponencia Oral. Los trabajos estarán dentro de las siguientes temáticas Biodiversidad, Biotecnología e Innovación, Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente y Salud.

Fecha de Recepción de Resúmenes: hasta Agosto 22 de 2014 (Nueva Fecha)

Fecha de Respuesta de Aceptación: antes del 29 de Agosto (Nueva Fecha)

Para someter un trabajo al evento descargue la Guía Informativa para la Presentación de resúmenes que encontrará en esta sección, y construya su resumen de acuerdo a las indicaciones (de 3 a 6 páginas). El envío de resúmenes se debe hacer al siguiente correo electrónico resumenes@maestriaambiental.com.

Las dudas e inquietudes se realizan en el siguiente correo jlmarrugon@maestriaambiental.com

Las memorias del evento contarán con ISBN.

Se premirán los tres mejores poster, a consideración del comité científico

Trabajos Aprobados

PRESENTACIÓN ORAL:

Las presentaciones de los trabajos orales dispondrán estrictamente de 20 minutos para la presentación, mismo tiempo incluye por lo menos 5 minutos para las preguntas. Las diapositivas deben ser presentadas en formato .ppt ó pptx (Microsoft Power Point).
Se le solicita a los ponentes presentarse 15 minutos previos al inicio de las sesiones de la mesa de trabajo correspondiente con el coordinador de conferencias para afinar detalles de su presentación y cargar archivos al equipo en caso de no haberlo enviado de manera anticipada.

PRESENTACIÓN EN PÓSTER:

El resumen será publicado en las memorias del congreso.
Se sugiere reproducir el trabajo en formato miniatura (pero legible) o como folleto o tríptico de una sola página para distribuirlo entre los asistentes a la sesión de póster.
Se aconseja utilizar caracteres mayores a 20 puntos en el texto general del póster.
El póster se colocará durante el tiempo de la exposición para que el autor responda a las preguntas de los asistentes al evento.

Incluye: Introducción, Objetivos, Material y métodos, Resultados, Conclusiones y recomendaciones, Referencias y Bibliografía.
Medidas: 90cm de ancho por 120 de largo en diseño vertical. Las fotografías, tablas y figuras se intercalan en el texto y deben incluir una leyenda en la parte inferior.
Especificaciones: El título con mayúsculas, se coloca en la parte superior y al centro del cartel con letra de 25 a 30 mm visibles a 2 mts. de distancia. Los nombres de autor principal y colaboradores en mayúsculas y minúsculas. Los escudos deben aparecer en la parte superior del cartel, tanto de la universidad como de la facultad que presenta. El nombre del evento y la fecha.

Para más información descargue la Guía Informativa para la Presentación de resúmenes.

Organizadores:

Contacto

Dr. Jose Luis Marrugo Negrete
Universidad de Córdoba
Cra 6a. No. 76 – 103
Montería – Colombia
Director Regional Programa de
Maestría en Ciencias Ambientales
Sue-Caribe
Teléfonos: 7860195 – 7908025 – 7907594
E-mail: jlmarrugon@hotmail.com
www.unicordoba.edu.co
Maestría en Ciencias Ambientales
Sue-Caribe
Secretaría
E-mail: maestriacienciasambientales@gmail.com